EL USO CREATIVO DEL CUBO Y DE LA PALA
Jugar con arena y piedras a través de los cubos y las palas es toda una experiencia sensorial. Los movimientos y coordinación necesarios en la actividad, impulsarán equilibradamente el desarrollo muscular y óseo de niños y niñas. Al sentarse y
levantarse, guardar equilibrio, estirar el brazo para alcanzar el cubo o la
pala, moverse alrededor de lo que construye, está utilizando grandes grupos
musculares, la coordinación, un aumento sus habilidades motoras gruesas, según autores como Vigostky, Freinet o Montessori.
Además, este tipo de juegos según
señala Unicef en la publicación "El desarrollo infantil y el
aprendizaje temprano” ayuda a ampliar los conocimientos y las
experiencias de los niños además de desarrollar su curiosidad y la
confianza. Favorece el desarrollo del lenguaje, estimula el razonamiento y les
ayuda a tomar decisiones. Y, muy importante, ES UN MATERIAL SEGURO PARA LOS NIÑOS.
Pero, lo más relevante de todo, están en su RECREO, por lo que JUGAR, APRENDER y SER FELICES es lo primordial y sí es mediante juegos y materiales que estimulen su propia IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD mucho mejor.
¿QUERÉIS VER COMO FOMENTA LA CREATIVIDAD EL CUBO Y LA PALA?
Aquí os dejamos la sesión de patio de hoy y sus numerosas aventuras:
Para algunos niños los cubos se convierten en CASCOS y las palas es ESPADAS:
Para otros en PISTOLAS Y PRISMÁTICOS:
Otros construyen MUROS IRROMPIBLES (aprendiendo a hacer seriaciones, adquiriendo contenidos como alto o bajo, grande o pequeño, además de interiorizar los colores):
Irrompible... o eso creíamos...
A otros niños le gusta ver qué hay debajo de tanta piedra.. con una simple pala descubren TESOROS, llenando cubos (adquiriendo el concepto de lleno, vacío; duro o blando; mucho o poco; entre otros):
O de repente.. a algunos niños le gustan construir TORRES que lleguen hasta el cielo (potenciando los conceptos de: más alto que, más bajo que; y el sentido de la colaboración y el trabajo en equipo):
A algunos niños le gusta imaginar que están jugando a la Play Station:
O hacer paseos en AUTOBÚS O COCHE (fomentando la orientación espacial, la direccionalidad, etc.):
A veces cogemos las palas para que sean MICRÓFONOS, haciendo grandes actuaciones en directo:
Y hasta TOCAMOS LA BATERÍA:
Unos niños prefieren ser ESPANTAPÁJAROS:
otros tener una conversación por TELÉFONO muy interesante...
Y mientras otros escriben PALABRAS MÁGICAS:
En definitiva, las tutoras de Educación Infantil vemos día tras día como son de felices nuestros peques con estos materiales tan simples. Es preferible, que el juego se propicie a través de su propia imaginación más que de un material más llamativo, puesto que la imaginación de un niño NO tiene límites y hay que despertarla.
Muchas gracias :) Esperamos que os haya gustado.
Un saludo, las tutoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario